Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

1️⃣ Bienes comunes

📅 4 de mayo de 2023 - 15:00-17:00

🎯 Descripción:
En una era de crisis globales e interconectadas, crecientes desigualdades y desconfianza generalizada, los gobiernos a todos los niveles se enfrentan a la urgente necesidad de reconstruir su relación con las comunidades, con la naturaleza y entre ellos mismos.
La pandemia del COVID-19 nos empujó a reafirmar que "lo público ha vuelto". Sin embargo, el avance de la degradación ambiental, junto con las tendencias globales que oprimen, segregan y perjudican a nuestras comunidades (informalidad, precios de la vivienda, condiciones laborales precarias, barreras de acceso, racismo estructural y un conjunto de desigualdades arraigadas en nuestras instituciones), nos colocan ante la reflexión fundamental que impregna el Pacto por el Futuro: ya no se trata sólo de ampliar lo público, sino de reestructurarlo.
Hablar de los bienes comunes es hablar de democracia local, de confianza, de cuidado, de equidad, de cocreación y de rendición de cuentas. Regular los bienes comunes es necesario para protegerlos, pero requiere recursos, actores y principios sólidos que abarquen y promuevan las necesidades, aspiraciones, memorias y condiciones materiales de todos los territorios y sus habitantes. Esto incluye a las personas y los ecosistemas, la naturaleza y la cultura.

 Enlace a la sesión (💬 Interpretación en inglés, francés y español.)

‍🎤 Algunas de las voces que oirán: 
- Aromar Revi, Asesor UBUNTU de CGLU
- Rodrigo Mundaca, Gobernador de Valparaíso
- Pilar Díaz, Alcaldesa de Esplugues de Llobregat, Diputada de Presidencia de la Diputación de Barcelona
- Mohamed Sefiani, Alcalde de Chefchaouen, Presidente del Foro de Ciudades Intermedias de CGLU, Enviado Especial de CGLU para los Sistemas Alimentarios
- Gabriela Cuevas, Copresidenta, UHC2030
- Arthur Erken, Director of Policy and Strategy, United Nations Population Fund
- Lorena Zárate, Co-coordinadora, Plataforma Global sobre el Derecho a la Ciudad


Pueden consultar en este enlace la herramienta interactiva donde estamos sistematizando el proceso.
📁 Documentos:
▶️ Nota de información sobre la sesión "Reclamar los comunes" del 4 de mayo.
▶️ Documento de visión: Reclamar los comunes

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir