Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

3️⃣ Confianza

📅 10 de mayo de 2023 - 15:00-17:00

🎯 Descripción:
La Agenda Común del Secretario General de la ONU hace un llamamiento a la necesidad de renovar el contrato social entre los gobiernos y sus pueblos y dentro de las sociedades, con el fin de reconstruir la confianza y adoptar una visión integral de los derechos humanos.
Este Ejercicio de Visión de Futuro entiende la confianza como un elemento esencial para el funcionamiento saludable de las sociedades complejas. La confianza es la creencia en la capacidad, fiabilidad o veracidad de otras personas o instituciones. Como seres humanos, necesitamos confianza en nuestros semejantes para sobrevivir y en otras personas para prosperar y vivir en comunidad. Del mismo modo, en las complejas y diversas sociedades que conforman el mundo en el siglo XXI, la confianza es necesaria para mantener la paz, la solidaridad, el comercio y otras instituciones científicas, económicas y sociales. Desafortunadamente, en muchos ámbitos —política, medios de comunicación, ciencia o academia— la desconfianza aumenta en un mundo polarizado y dividido en burbujas de valores e información.
Entendemos que recuperar la confianza es un facilitador para la implementación de la agenda global y está muy relacionado con el éxito de la agenda de los comunes y la arquitectura de gobernanza a ser implementada. La confianza, basada en una mayor transparencia y en la co-creación de instituciones, es una oportunidad para fortalecer una economía más sostenible y justa.

 Enlace a la sesión (💬 Interpretación en inglés, francés y español)

‍🎤 Algunas de las voces que oirán: 
- Jessica Bridger
- Carlos Moreno, Profesor de Universidad, experto en ciudades, territorios del mañana, especialista en control inteligente de sistemas complejos
- Emilio Jatón, Alcalde de Santa Fe
- Katy Rubin, Teatro Legislativo
- Carola Gunnarson, Concejala de Sala, Enviada Especial de CGLU para la Libertad, la Solidaridad y la Lucha contra la Violencia contra los Líderes Políticos Locales, Vicepresidenta de CGLU para Europa
- José Maria Martin, Open Government Partnership
- Bárbara Holtman, Fixed Africa

Pueden consultar en este enlace la herramienta interactiva donde estamos sistematizando el proceso.


Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir