Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Cambios en "La Agenda de Paz de CGLU: Hitos y etapas clave"

Descripción (Castellano)

  • -

    💬 Interpretación disponible en: inglés, francés, español.

    🎯 Descripción: Partiendo de la Declaración de Durban, aprobada en 2019, y en la que expresamos nuestra determinación de convertirnos en un movimiento municipalista impulsado por la igualdad y la democracia local, CGLU ha dado pasos para evolucionar e incorporar sus conceptos de paz.

    El año 2022 ofrece la oportunidad de reunir aspectos de la construcción de la paz que ya formaban parte de nuestra organización y desarrollarlos en un proceso único que pueda integrarse en nuestra agenda, culminando en un Foro sobre Ciudades y Territorios de Paz de carácter global en 2023, y en una parte integral de la renovación de nuestras prioridades estratégicas de 2022 a 2028

    La sesión también contribuirá a la elaboración de una hoja de ruta para la paz que pueda seguir integrándose en el trabajo de CGLU, influyendo en los procesos políticos hacia la Cumbre Mundial de CGLU y más allá, y convirtiéndose en un componente importante del Pacto por el Futuro de la Humanidad.

     Enlace de conexión

    📌 Documentos clave:

    ▶️ Nota conceptual
    ▶️ Los gobiernos locales y la cultura de paz, la publicación del Premio de la Paz de CGLU 2021 (en inglés)
    ▶️ Proceso de selección del Premio de la Paz de CGLU 2022 (en inglés)


  • +

    💬 Interpretación disponible en: inglés, francés, español.

    🎯 Descripción: Partiendo de la Declaración de Durban, aprobada en 2019, y en la que expresamos nuestra determinación de convertirnos en un movimiento municipalista impulsado por la igualdad y la democracia local, CGLU ha dado pasos para evolucionar e incorporar sus conceptos de paz.

    El año 2022 ofrece la oportunidad de reunir aspectos de la construcción de la paz que ya formaban parte de nuestra organización y desarrollarlos en un proceso único que pueda integrarse en nuestra agenda, culminando en un Foro sobre Ciudades y Territorios de Paz de carácter global en 2023, y en una parte integral de la renovación de nuestras prioridades estratégicas de 2022 a 2028

    La sesión también contribuirá a la elaboración de una hoja de ruta para la paz que pueda seguir integrándose en el trabajo de CGLU, influyendo en los procesos políticos hacia la Cumbre Mundial de CGLU y más allá, y convirtiéndose en un componente importante del Pacto por el Futuro de la Humanidad.

     Enlace de conexión

    📌 Documentos clave:

    ▶️ Nota conceptual
    ▶️ Los gobiernos locales y la cultura de paz, la publicación del Premio de la Paz de CGLU 2021 (en inglés)
    ▶️ Proceso de selección del Premio de la Paz de CGLU 2022 (en inglés)


Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir