Passer au contenu principal

Paramètres des cookies

Nous utilisons des cookies pour assurer les fonctionnalités de base du site Web et pour améliorer votre expérience en ligne. Vous pouvez configurer et accepter l'utilisation des cookies et modifier vos options de consentement à tout moment.

Essentiels

Préférences

Analyses et statistiques

Marketing

Changements sur "L’agenda de CGLU pour la paix : jalons et étapes clés"

Description (Castellano)

  • -

    💬 Interpretación disponible en: inglés, francés, español.

    🎯 Descripción: Partiendo de la Declaración de Durban, aprobada en 2019, y en la que expresamos nuestra determinación de convertirnos en un movimiento municipalista impulsado por la igualdad y la democracia local, CGLU ha dado pasos para evolucionar e incorporar sus conceptos de paz.

    El año 2022 ofrece la oportunidad de reunir aspectos de la construcción de la paz que ya formaban parte de nuestra organización y desarrollarlos en un proceso único que pueda integrarse en nuestra agenda, culminando en un Foro sobre Ciudades y Territorios de Paz de carácter global en 2023, y en una parte integral de la renovación de nuestras prioridades estratégicas de 2022 a 2028

    La sesión también contribuirá a la elaboración de una hoja de ruta para la paz que pueda seguir integrándose en el trabajo de CGLU, influyendo en los procesos políticos hacia la Cumbre Mundial de CGLU y más allá, y convirtiéndose en un componente importante del Pacto por el Futuro de la Humanidad.

     Enlace de conexión

    📌 Documentos clave:

    ▶️ Nota conceptual
    ▶️ Los gobiernos locales y la cultura de paz, la publicación del Premio de la Paz de CGLU 2021 (en inglés)
    ▶️ Proceso de selección del Premio de la Paz de CGLU 2022 (en inglés)


  • +

    💬 Interpretación disponible en: inglés, francés, español.

    🎯 Descripción: Partiendo de la Declaración de Durban, aprobada en 2019, y en la que expresamos nuestra determinación de convertirnos en un movimiento municipalista impulsado por la igualdad y la democracia local, CGLU ha dado pasos para evolucionar e incorporar sus conceptos de paz.

    El año 2022 ofrece la oportunidad de reunir aspectos de la construcción de la paz que ya formaban parte de nuestra organización y desarrollarlos en un proceso único que pueda integrarse en nuestra agenda, culminando en un Foro sobre Ciudades y Territorios de Paz de carácter global en 2023, y en una parte integral de la renovación de nuestras prioridades estratégicas de 2022 a 2028

    La sesión también contribuirá a la elaboración de una hoja de ruta para la paz que pueda seguir integrándose en el trabajo de CGLU, influyendo en los procesos políticos hacia la Cumbre Mundial de CGLU y más allá, y convirtiéndose en un componente importante del Pacto por el Futuro de la Humanidad.

     Enlace de conexión

    📌 Documentos clave:

    ▶️ Nota conceptual
    ▶️ Los gobiernos locales y la cultura de paz, la publicación del Premio de la Paz de CGLU 2021 (en inglés)
    ▶️ Proceso de selección del Premio de la Paz de CGLU 2022 (en inglés)


Valider

Veuillez vous connecter

Le mot de passe est trop court.

Partager