🟣 Carta de Lampedusa para la Movilidad Humana: la dignidad y la solidaridad territorial en el centro, acompañando los procesos de paz
junio
15
2022
-
Zoom | 📍 Sala Albaicín
FIBES Av. Alcalde Luis Uruñuela, 1, 41020 Sevilla
-
10:30 AM
-12:00 PM UTC
🎯 Descripción: En el marco del proceso de co-creación de la Carta de Lampedusa, que se lanzará en octubre de 2022, esta sesión explorará los estrechos vínculos entre la visión municipalista de la movilidad humana y nuestra agenda de paz. En el marco del Foro Mediterráneo de Migración Urbana, la sesión prestará especial atención al rol de la juventud y a la solidaridad territorial como motores de una nueva gobernanza de la migración que incluya y beneficie a todas las personas.
Enlace de conexión 💬 Interpretación disponible en: inglés, francés, español, italiano.
🎤 Algunas de las voces que escucharán:
Taneen Rudyk, presidenta de la Federación canadiense de municipios (FCM), vicepresidenta de CGLU para América del Norte
Ricardo Rio, alcalde de Braga
Alba Barnusell, alcaldesa de Granollers
Xolile George, director general, Asociación de gobiernos locales de Suráfrica (SALGA)
Juan Manuel Bermúdez, alcalde de Conil de la Frontera
Mounir Elloumi, alcalde de Sfax
Nikolaos Meletiou, alcalde de Aspropyrgos
Imen Ouardani, tenienta de alcalde de Sousse
Vincent Cochetel, enviado especial del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para el Mediterráneo
Cecile Riallant, jefa de Unidad, Organización Internacional para las Migraciones
Conclusiones de Mehmet Duhman, secretario general de CGLU MEWA
📌 Documentos clave:
▶️ Nota conceptual
▶️ Hacia la Carta de Lampedusa - Informe
Compartir